
La Universidad de Jaén acoge las Jornadas Andaluzas de Deporte Universitario 2025
La Universidad de Jaén (UJA) ha sido la anfitriona de las Jornadas Andaluzas de Deporte Universitario (JADU) 2025, un evento clave para la gestión y promoción del deporte universitario en la región. Celebradas del 2 al 4 de junio en el idílico paraje de la "Torre del Vinagre", en pleno corazón de la Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas, estas jornadas han reunido a representantes de las doce universidades que conforman el Grupo Andaluz de Deporte Universitario (GADU).
Las JADU,
cuya trayectoria se remonta a 1991 y que fueron recuperadas en 2024 tras una
pausa desde 2008, han servido como un punto de encuentro fundamental para la
planificación y el intercambio de buenas prácticas. La agenda incluyó una
recepción oficial en la Universidad de Jaén y diversas mesas de trabajo
centradas en la organización de los Campeonatos de Andalucía Universitarios
(CAU), la propuesta de inclusión de nuevas modalidades deportivas para 2026 y
el análisis de la continuidad de las existentes. Además, se abordó la
estrategia andaluza para los Campeonatos de España Universitarios de 2026, con
la presentación de experiencias previas y proyectos futuros.
Más allá de
las sesiones de trabajo, los participantes disfrutaron de actividades
deportivo-culturales, como una visita al Parque Cinegético Collado del
Almendral y un recorrido por la impresionante Cerrada de Elías. Estas
actividades no solo fomentaron el compañerismo, sino que también permitieron a
los asistentes conocer la riqueza natural y cultural de la provincia de Jaén.
El GADU,
integrado por las Universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, CEU Fernando III,
Granada, Huelva, Internacional de Andalucía, Jaén, Loyola, Málaga, Pablo de
Olavide y Sevilla, concluyó las jornadas con la definición de próximas acciones
y la convocatoria de una reunión online para la aprobación de las cuestiones
clave tratadas. La exitosa organización de las JADU 2025 por parte de la
Universidad de Jaén reafirma su compromiso con el desarrollo del deporte en el
ámbito universitario y su capacidad para albergar eventos de gran calado.